Características del Programa
Modelo Educativo
Comunidad compacta y selecta, Con una atención personalizada
Plan de estudios
Derecho desde el día #1 Sin clases de tronco común, Más materias de Derecho que cualquier otra institución en la localidad
APRENDIZAJE PRÁCTICO
PRÁCTICA JURÍDICA DESDE EL PRIMER DÍA A TRAVÉS DE SEMINARIOS, CLÍNICAS LEGALES, VISITAS DE CAMPO Y OTRAS.
Enfoque Global
Formación con enfoque global para que compitas con confianza en escenarios jurídicos internacionales.
Períodos de Ingreso
Semestres de Primavera (Enero)
Semestres de Otoño (Agosto)
DURACIÓN
9 semestres, 4 años y medio
UBICACIÓN
ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY
VALIDEZ
Reconocimiento Oficial de Secretaria de Eduación
Prepárate para destacar en el mundo jurídico: conoce todo lo que la FLDM tiene para ti.
Plan de estudios
En tu recorrido académico, encontrarás 65 cursos cuidadosamente seleccionados. Cada uno de ellos está diseñado para ofrecerte no solo los fundamentos teóricos, sino también las habilidades prácticas esenciales para prosperar en tu carrera. No nos conformamos con lo convencional; nuestro programa incluye más materias de Derecho que cualquier otra institución en la localidad, brindándote una formación completa y enriquecedora.
Primer semestre
Materias- Introducción al Estudio del Derecho
- Derecho Civil I (Personas)
- Derecho Penal I
- Historia del Derecho y de las Instituciones Sociales I (Grecia)
- Sociología General
- Terminología Jurídica Francesa I
- Metodología Jurídica I
Segundo semestre
Materias- Derecho Civil II (Bienes)
- Derecho Penal II
- Derecho Civil III (Sucesiones)
- Historia del Derecho y de las Instituciones Sociales II (Roma y Derecho Romano)
- Teoría Política
- Terminología Jurídica Francesa II (Introducción al Derecho Francés)
- Metodología Jurídica II
Tercer semestre
Materias- Derecho Civil IV (Obligaciones 1)
- Derecho Constitucional I
- Derecho Procesal I (Teoría del Proceso)
- Direcciones del Pensamiento Jurídico
- Derecho Agrario
- Historia del Derecho y de las Instituciones Sociales III (Edad Media y Moderna)
- Seminario de Derecho Civil I
Cuarto semestre
Materias- Derecho Civil V (Obligaciones 2)
- Derecho Constitucional II
- Derecho Procesal II (Civil)
- Historia del Derecho y de las Instituciones Sociales IV (México Siglo XIX)
- Terminología Jurídica Inglesa I
- Seminario de Derecho Civil II
- Seminario de Derecho Constitucional
Quinto semestre
Materias- Derecho Civil VI (Contratos)
- Derecho Administrativo I
- Derecho Mercantil I (Introducción y Títulos de Crédito)
- Derecho Procesal III (Penal)
- Historia del Derecho y de las Instituciones Sociales V (México Siglo XX)
- Teoría Económica I
- Terminología Jurídica Inglesa II (Introducción al Common Law)
- Seminario de Derecho Procesal
Sexto semestre
Materias- Derecho Administrativo II
- Derecho Mercantil II (Sociedades)
- Derecho del Trabajo I
- Derecho Internacional Privado
- Teoría Económica II
- Administración General
- Contabilidad Financiera
- Metodología de las Ciencias Sociales
- Seminario de Derecho Mercantil
Séptimo Semestre
Materias- Derecho Fiscal I
- Derecho del Trabajo II
- Amparo
- Filosofía del Derecho
- Derecho Comparado
- Optativa I
- Seminario de Derecho Administrativo
- Seminario de Derecho del Trabajo
Octavo Semestre
Materias- Derecho Fiscal II
- Problemas Socioeconómicos de México
- Profesiones Jurídicas y Ética Profesional
- Optativa II
- Optativa III
- Optativa IV
- Seminario de Amparo
- Seminario de Tesis I
Noveno Semestre
Materias- Derecho Internacional Público
- Optativa V
- Seminario de Derecho Fiscal
- Seminario de Tesis II (Redacción)
Clases Optativas a tu Medida
Como cada estudiante es diferente, nuestra oferta también incluye cursos optativos en diferentes ramas jurídicas. Tendrás la oportunidad de adaptar tu experiencia y concentrarte en lo que te apasiona. Te damos algunos ejemplos, para despertar tu apetito:
Cursos Favoritos de Todos los Tiempos
- Fusiones y Adquisiciones
- Litigación Oral
- Litigio y Defensa Internacional de los Derechos Humanos
- Taller de Redacción de Contratos
Clínicas
- Clínica de Derecho Civil y Familiar
- Clínica de Derechos Humanos
- Clínica de Derecho Migratorio
- Clínica de Derecho Societario
Temas Candentes
- Ciudad y Derecho
- Debates Constitucionales Contemporáneos
- Derecho Deportivo
- E-Law
Modalidad Interinstitucional (junto con el Tec, la UDEM y la UANL)
- Derecho Ambiental
- Métodos Alternos de Solución de Conflictos
- Propiedad Intelectual
International Courses
- American Business Enterprise Law
- Constitutional Criminal Procedure Investigations
- Entertainment Industry Contracts
- Sexual Orientation & Gender Identity Law
Moots
- Arbitraje Comercial, en preparación para Moot de la International Chamber of Commerce
- Mediación, en preparación para el Concurso Regional de Mediación
Perfil de Ingreso
El Comité de Admisiones revisa que la persona aspirante a la Licenciatura en Derecho cuente con:
- Vocación para el estudio y el ejercicio profesional del Derecho;
- Deseo y posibilidad de ser estudiante de tiempo completo;
- Predilección por un sistema personalizado, formando parte de una población estudiantil reducida;
- Facilidad para estudiar en forma disciplinada y metódica;
- Hábito y gusto por la lectura y la investigación;
- Expresión oral y escrita adecuadas para su nivel educativo; y
- Cultura general aceptable para su edad.
Requisitos de egreso
Para obtener el título de la Licenciatura en Derecho, se requiere:
- Aprobar la totalidad de las asignaturas del plan de estudios;
- Acreditar el cumplimiento del servicio social;
- Presentar una tesis profesional; y
- Aprobar un examen profesional.
PERFIL DE EGRESO
Por su vasto acervo de conocimientos, y por su formación intelectual, humana, social y profesional, la persona egresada contará con capacitación para ejercer una profesión de la más alta responsabilidad, como jurista postulante, de empresa, al servicio del Estado, en la administración de justicia o en alguna otra de las profesiones jurídicas.
Es orgullo de la FLDM, la cantidad de personas egresadas que han realizado estudios de postgrado, en México y en el extranjero.
Dominan los posgrados en Estados Unidos, que incluyen los realizados de Universidades prestigiadas como Harvard, New York, Georgetown, Stanford, Columbia, Michigan, Northwestern, Wharton.
El segundo punto de destino en el extranjero es España, dentro de la que destacan el Instituto de Empresa y las Universidades Complutense, Comillas y Carlos III de Madrid, así como la de Salamanca. Otro grupo de personas egresadas ha realizado estudios en Canadá, Francia, Inglaterra y Suiza.
Nuestras personas egresadas ocupan cargos importantes en despachos, empresas privadas, instancias públicas, el poder judicial, la academia y organizaciones no gubernamentales de nuestro país y del extranjero. Su valiosa experiencia es, para nosotros, fuente de profunda satisfacción y, para nuestras personas estudiantes actuales, de profunda inspiración.
¿CÓMO LOGRARÁ LA FLDM ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y EL PERFIL MENCIONADOS?
- La población estudiantil es reducida;
- Las personas estudiantes son de tiempo completo;
- El nivel de exigencia académica es alto;
- La enseñanza es personalizada;
- El tamaño de los grupos es reducido;
- Las personas docentes tienen una formación universitaria de alta calidad;
- Las personas docentes cuentan con una trayectoria profesional y académica destacadas;
- El sistema de aprendizaje pone énfasis en el método y la investigación;
- El sistema promueve la participación activa de las personas estudiantes;
- El sistema combina el aspecto teórico-científico con la práctica profesional;
- El plan de estudios es equilibrado;
- Rigurosamente se vigila que la carga académica de las personas estudiantes no sea excesiva, considerando su edad, su preparación anterior y su trayectoria académica;
- La biblioteca integra un acervo muy valioso, cuenta con tecnología moderna, proporciona un servicio eficiente, es un espacio funcional;
- La vida académica propicia la revelación del talento de las personas estudiantes, estimula la curiosidad de su inteligencia, su reflexión crítica y su espíritu creativo.